Estamos con David Rosales Huergo, Business Development Analyst de Thermohuman, una empresa española referente mundial en el uso de la termografía infrarroja para el análisis automático de la temperatura de la piel, la detección de asimetrías en los patrones de temperatura corporal, la identificación de la fatiga y la mejora del rendimiento.
SPAIN IS SPORT:
Buenos días David, es un placer charlar hoy contigo y para empezar nos gustaría que nos presentaras brevemente tu empresa
¿Cuál es vuestra historia y en qué se centra vuestra actividad principal?
David Rosales:
El proyecto nació en 2009 desde la universidad, a raíz de una asignatura sobre nuevas tecnologías en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid. La verdad es que los fundadores siempre cuentan que lo último que pensaban era en crear una empresa. El objetivo en aquel momento era simplemente buscar alguna tecnología que solucionase un problema real en el sector y se vio que buscando entre termografía y lesiones no había prácticamente nada escrito, aunque curiosamente era una herramienta que sí se utilizaba en el ámbito de la hípica, con caballos.
A partir de ahí, se montó un grupo de investigación que fue consiguiendo resultados hasta fundar una startup, la cual ha ido creciendo hasta conseguir ser una empresa referente mundial en el uso de la termografía infrarroja en humanos. Aunque siendo sinceros, tampoco hay tantos expertos y empresas en este ámbito.
Hoy en día, el núcleo de nuestro negocio se centra en el software que hemos desarrollado, capaz de analizar automáticamente la temperatura de la piel a partir de imágenes térmicas. No obstante, para la toma de datos necesitamos cámaras termográficas, las cuales también ofrecemos, así como recursos educativos, cursos de formación en termografía y el apoyo constante de nuestro equipo.
SPAIN IS SPORT:
Vuestro software analiza automáticamente la temperatura de la piel a partir de imágenes térmicas. ¿Qué tipo de información o conclusiones se pueden obtener a través de estos cambios de temperatura?
David Rosales:
La temperatura de la piel es un indicador fisiológico muy útil, ya que permite detectar de manera precoz asimetrías térmicas que pueden derivar en riesgos potenciales para el paciente o deportista, en resumen, nos habla de lo que está pasando dentro del cuerpo. Por lo que a través de nuestra tecnología, basada en modelos de inteligencia artificial, podemos identificar patrones de temperatura corporal que ayudan a los profesionales de los sectores de deporte, salud e investigación en el apoyo a la prevención de lesiones, el control de los procesos para la vuelta a la competición (smart rehab), la identificación del tipo de fatiga y la mejora del rendimiento de manera individualizada, rápida, no invasiva y objetiva.
Además, el software aporta información muy intuitiva y fácil de interpretar tanto a través de avatares visuales como de métricas específicas que ayudan no solo al profesional sino también al propio paciente o deportista a comprender mejor su estado físico actual con mayor seguridad, al permitirle ver, por ejemplo, cómo se está recuperando de una lesión y que los esfuerzos detrás de esa rehabilitación están siendo efectivos o por el contrario valorar la necesidad de ajustar la carga de entrenamiento.
SPAIN IS SPORT:
Explícanos cual es su aplicación en el deporte. ¿Qué papel juega el deporte en vuestra propuesta de valor?
David Rosales:
Uno de nuestros lemas más importantes y el motivo por el que nació todo este proyecto, es que, curiosamente, y hablando en el deporte pero incluso también en la salud, la temperatura de la piel es una variable infrautilizada y que puede darnos mucha información sobre el sistema vascular, el sistema nervioso, sobre la biomecánica, entre otros factores que al final se suelen medir normalmente de manera extrínseca. La temperatura al final es un valor que, cuando hablamos de energía y metabolismo, ayuda a entender tanto el rendimiento como la lesión y su prevención. Y su aplicación es extensible a prácticamente cualquier modalidad deportiva, aunque actualmente se utiliza más en fútbol. También trabajamos con profesionales y equipos de hockey, baloncesto, deportes de raqueta, fútbol americano y muchas otras disciplinas olímpicas.
SPAIN IS SPORT:
Explícanos los motivos por los cuales decidisteis asociaros a SPAIN IS SPORT – AFYDAD. ¿Qué os llevó a tomar la decisión ?
David Rosales:
Nos atrajo la oportunidad de conectar con otras empresas dentro del ecosistema deportivo español, uno de los países referencia a nivel mundial. Spain is Sport es una iniciativa que busca integrar todas las áreas del deporte nacional, por tanto, el tener un espacio donde poder fomentar el intercambio de ideas y oportunidades nos parecía que podía aportar valor.
Por otro lado, nos llamó la atención la creación de la comisión de salud “SPAINI IS SPORT HEALTH” de la cual queremos ser pioneros, y podamos sumar nuestra experiencia a la hora de explorar nuevas formas de que deporte y bienestar vayan de la mano y realmente beneficien a las personas.
Desde SPAIN IS SPORT queremos agradecer a David Rosales la confianza depositada en nuestra organización. Es un placer incorporarles a nuestra red de asociados y estamos seguros de que esta nueva etapa será muy positiva y generará valor para todos.
Para más información, podéis contactar con David Rosales por email: david.rosales@thermohuman.com
26 Agosto 2024
Arnedo (La Rioja), 22 de agosto de 2024.- Ha finalizado la décima expedición de la Ruta Inti, tras un mes en el que más de 120 jóvenes han recorrido los lugares más emblemáticos de Marruecos y Canarias, acompañados en cada paso con botas Chiruca®.
Un año más, y ya van tres, la marca riojana de calzado de monte y tiempo libre Chiruca® ha patrocinado esta expedición que se dirige a jóvenes de todo el mundo y en la que cada año recorren un destino distinto durante el cual los participantes se ven inmersos en una aventura cultural y social.
13 Mayo 2024
Etenon Fitness inaugura una nueva oficina en la ciudad de Málaga
8 Mayo 2024
BH Fitness y Methub subidos a un escenario para demostrar que el deporte es vida
El pasado 9 de marzo el Teatro Cervantes de Arnedo (La Rioja) se llenó con 500 espectadores que tuvieron el placer de presenciar una representación visual y científica sobre la importancia del deporte para mejorar y prolongar nuestra vida.
ISPO MUNICH 2025 – Munich
30 Noviembre - 02 Diciembre 2025
Africa Sports Expo 2025 – Casablanca
18 Diciembre - 20 Diciembre 2025
Market Access Database
Comisión Europea
ICEX
España Exportación e Inversiones